La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha proclamado hoy los resultados de las elecciones celebradas para designar a tres nuevos miembros judiciales de la Comisión de Ética Judicial. Se trata del magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo Ignacio Sancho Gargallo, de la magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña María Eugenia Alegret y de la jueza Marta Eugenia Sancho, titular del Juzgado de Primera Instancia número 4 de Mataró, pertenecientes a las categorías de magistrado del Tribunal Supremo, magistrado y juez, respectivamente. Son los tres candidatos que mayor número de votos han obtenido.

El proceso electoral, al que está llamado a participar toda la Carrera Judicial, se puso en marcha el pasado 10 de mayo para proceder a la renovación parcial la Comisión de Ética Judicial antes del vencimiento del mandato de los tres miembros salientes: el magistrado del Tribunal Supremo Antonio del Moral, que ejerce la presidencia, y los vocales María José Rivas Velasco y Francisco Javier Parra Iglesias, pertenecientes a las categorías de magistrado/a y juez/a, respectivamente. Las votaciones tuvieron lugar por vía telemática ayer y anteayer con la participación de 1.859 electores.

Proclamación de resultados

Tras el recuento de votos, la Comisión Permanente ha proclamado los siguientes resultados:

En la categoría de magistrado del Tribunal Supremo:

  • Ignacio Sancho Gargallo: 1.027 votos

En la categoría de magistrado:

  • María Eugenia Alegret Burgues: 911
  • Jorge Luis Fernández vaquero: 754
  • Pedro Molero Gómez: 76

En la categoría de juez:

  • Marta Eugenia Sancho Herrera: 841
  • Rocío Trillo Varela: 737
  • Esteban Basalo Moreno: 187

Los nuevos miembros titulares de la Comisión de Ética son los candidatos que en cada una de las categorías han obtenido el mayor número de votos. Los restantes candidatos quedan como sustitutos y pueden ser llamados a integrarse en la Comisión en caso de producirse una vacante en su categoría, siguiendo el orden según el número de votos obtenidos y siempre que permanezcan en servicio activo en la Carrera Judicial. 

La Comisión de Ética Judicial, que es independiente de los órganos de gobierno del Poder Judicial, está integrada por siete miembros, seis de los cuales pertenecen a la Carrera Judicial. El séptimo integrante debe ser una persona de reconocido prestigio y acreditada trayectoria en el mundo académico de la Ética, la Filosofía del Derecho o la Filosofía Moral.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir al contenido